Del "muro" de Josito Arado Ramos:
La ola anti-norcoreana, al igual que la "ola anti-comunista", la "ola anti-siria", la "ola anti-cubana"... son olas que pasan según al gran capital le interese: Ahora, a raíz de "En Tierra Hostil", Corea será el trending topic del hablar por hablar de todo el mundo, hasta que se decida otro objetivo al que atacar (Rusia parece ser el más indicado).
Estos días he mantenido conversaciones con amigos míos sobre dicho documental y si algo hay que reconocerle al capitalismo es su capacidad de propaganda: Han conseguido con unas imágenes sesgadas, una musiquita tétrica y unos cuantos efectitos que bastante gente asuma esa verdad sin ni siquiera animarse a contrastar o conocer otras visiones.
- El documental empieza desde ya poniendo en tela de juicio el por qué no se puede grabar X, no se puede llevar móviles o por qué las visitas están guiadas sin ni siquiera dar el argumento principal de esto: LA REPÚBLICA POPULAR DEMOCRÁTICA DE COREA SIGUE EN GUERRA OFICIALMENTE CONTRA ESTADOS UNIDOS PORQUE ESTADOS UNIDOS NO FIRMÓ EL ARMISTICIO EN LOS AÑOS 50.
Esto a su vez lo dejan entrever tildándolos de "paranoicos" por semejante "presencia militar" o "desfiles". Yo también sería paranoico conociendo la historia de ese país. ¿Sabías que en los años 50 sobre Corea cayeron más bombas de la aviación yankee que en todo el Frente Este de la Segunda Guerra Mundial? ¿Sabias que el 80% de los edificios (tanto viviendas, edificios públicos y demás) fueron destruidos por los aviones yankees? ¿Sabías que son los yankees los artífices de la división de Corea cuando entraron por el Sur una vez los soviéticos y los chinos ya había retirado sus bases?. Los norcoreanos tienen razones (y de sobra) para disuadir a su enemigo, y más si tenemos en cuenta los casos recientes del imperialismo norteamericano en Afganistán, Irak, Libia, Siria...
- En Corea del Norte hay trabajos forzados para la gente que ha cometido delitos, PERO NO CAMPOS DE CONCENTRACIÓN. Simplemente los delincuentes trabajan en determinados sectores de la tierra, la urbanización, etc. NADA MÁS. Todo lo demás es ciencia ficción que interpreta Jalis de la Serna como le sale de sus miembros.
- SÍ EXISTE INTERNET EN COREA DEL NORTE (aunque solo en las biblioteca y universidades). La intranet es para los domicilios particulares.
- Se explica durante el documental, pero los reporteros lo pasan como una mera anécdota. Sí, hay casas viejas en Corea, pero hace cinco años empezó el plan para remodelar dichas por unas más nuevas y concederlas gratuitamente (recordemos: vivienda, sanidad, educación, cultura y deporte son GRATIS en Corea del Norte. Debemos incluir a esto los espacios de ocio en los centros de trabajo, teniendo los trabajadores determinado tiempo de su jornada laboral para practicas algún deporte o relajarse).
- ¿Por qué Jalis de la Serna no mostró nada del parque de atracciones? Hay fotos de él subiéndose en la caída libre y descojonándose. ¡Qué mal lo estaba pasando el hombre!...
- Se ve a un niño trabajando en el campo. Conclusión de Jalis de la Serna: En Corea del Norte hay trabajo infantil. SÍ SEÑOR, ¡VIVA EL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN!...
- En Corea siguen faltando algunas cosas, PERO NO HAY HAMBRUNA (RECONOCIDO POR LA PROPIA FAO). La etapa de hambruna (la cual fue reconocida por el propio Kim Jong Il) fue durante los años 90, que fue cuando Corea del Norte se quedó sola en el mundo prácticamente debido al colapso de la URSS. Desde los 2.000 hasta ahora esta situación ha mejorado notablemente.
- En Corea SÍ HAY ELECCIONES Y SÍ HAY MÁS DE UN PARTIDO. Partido del Trabajo de Corea, Partido Socialdemócrata de Corea, Partido Chondoista y el Grupo Independiente son los que tienen representación en el Parlamento. El primer ministro (es decir, baluarte político del país) NO ES KIM JONG UN. Kim Jong Un es mariscal y máximo representante del país, PERO NO ES PRIMER MINISTRO.
- La clave es al llegar al Sur. La música cambia completamente, Jalis empieza a creerse todo lo que le sueltan por esa boca, el paraíso surcoreano... Hace poco salió en El País (nada sospechoso de anti-comunista) la noticia de cómo el "disidente" norcoreano en el sur confesaba que en su informa a Naciones Unidas había maquillado su declaración incluyendo cosas que no eran ciertas, así qué ¿dónde queda la duda de los reporteros de Antena 3 con estas personas entrevistadas en el sur? Por el forro.
- En el sur de Corea el tercer partido política ha sido ilgalizado por simpatizar con el Norte. En el sur están prohibidos los libros de Marx. Está prohibido descargar música norcoreana. Está prohibido alabar a cualquiera de los líderes norcoreanos en público. Antes de dar lecciones, mírense su propio culo.
¿Esto es un puto tostón? Tal vez.¿En Corea del Norte se hacen cosas criticables desde un óptica marxista? Por supuesto. Pero es que estoy cansado ya de leer las mismas boberías una y otra vez.
La ola anti-norcoreana, al igual que la "ola anti-comunista", la "ola anti-siria", la "ola anti-cubana"... son olas que pasan según al gran capital le interese: Ahora, a raíz de "En Tierra Hostil", Corea será el trending topic del hablar por hablar de todo el mundo, hasta que se decida otro objetivo al que atacar (Rusia parece ser el más indicado).
Estos días he mantenido conversaciones con amigos míos sobre dicho documental y si algo hay que reconocerle al capitalismo es su capacidad de propaganda: Han conseguido con unas imágenes sesgadas, una musiquita tétrica y unos cuantos efectitos que bastante gente asuma esa verdad sin ni siquiera animarse a contrastar o conocer otras visiones.
- El documental empieza desde ya poniendo en tela de juicio el por qué no se puede grabar X, no se puede llevar móviles o por qué las visitas están guiadas sin ni siquiera dar el argumento principal de esto: LA REPÚBLICA POPULAR DEMOCRÁTICA DE COREA SIGUE EN GUERRA OFICIALMENTE CONTRA ESTADOS UNIDOS PORQUE ESTADOS UNIDOS NO FIRMÓ EL ARMISTICIO EN LOS AÑOS 50.
Esto a su vez lo dejan entrever tildándolos de "paranoicos" por semejante "presencia militar" o "desfiles". Yo también sería paranoico conociendo la historia de ese país. ¿Sabías que en los años 50 sobre Corea cayeron más bombas de la aviación yankee que en todo el Frente Este de la Segunda Guerra Mundial? ¿Sabias que el 80% de los edificios (tanto viviendas, edificios públicos y demás) fueron destruidos por los aviones yankees? ¿Sabías que son los yankees los artífices de la división de Corea cuando entraron por el Sur una vez los soviéticos y los chinos ya había retirado sus bases?. Los norcoreanos tienen razones (y de sobra) para disuadir a su enemigo, y más si tenemos en cuenta los casos recientes del imperialismo norteamericano en Afganistán, Irak, Libia, Siria...
- En Corea del Norte hay trabajos forzados para la gente que ha cometido delitos, PERO NO CAMPOS DE CONCENTRACIÓN. Simplemente los delincuentes trabajan en determinados sectores de la tierra, la urbanización, etc. NADA MÁS. Todo lo demás es ciencia ficción que interpreta Jalis de la Serna como le sale de sus miembros.
- SÍ EXISTE INTERNET EN COREA DEL NORTE (aunque solo en las biblioteca y universidades). La intranet es para los domicilios particulares.
- Se explica durante el documental, pero los reporteros lo pasan como una mera anécdota. Sí, hay casas viejas en Corea, pero hace cinco años empezó el plan para remodelar dichas por unas más nuevas y concederlas gratuitamente (recordemos: vivienda, sanidad, educación, cultura y deporte son GRATIS en Corea del Norte. Debemos incluir a esto los espacios de ocio en los centros de trabajo, teniendo los trabajadores determinado tiempo de su jornada laboral para practicas algún deporte o relajarse).
- ¿Por qué Jalis de la Serna no mostró nada del parque de atracciones? Hay fotos de él subiéndose en la caída libre y descojonándose. ¡Qué mal lo estaba pasando el hombre!...
- Se ve a un niño trabajando en el campo. Conclusión de Jalis de la Serna: En Corea del Norte hay trabajo infantil. SÍ SEÑOR, ¡VIVA EL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN!...
- En Corea siguen faltando algunas cosas, PERO NO HAY HAMBRUNA (RECONOCIDO POR LA PROPIA FAO). La etapa de hambruna (la cual fue reconocida por el propio Kim Jong Il) fue durante los años 90, que fue cuando Corea del Norte se quedó sola en el mundo prácticamente debido al colapso de la URSS. Desde los 2.000 hasta ahora esta situación ha mejorado notablemente.
- En Corea SÍ HAY ELECCIONES Y SÍ HAY MÁS DE UN PARTIDO. Partido del Trabajo de Corea, Partido Socialdemócrata de Corea, Partido Chondoista y el Grupo Independiente son los que tienen representación en el Parlamento. El primer ministro (es decir, baluarte político del país) NO ES KIM JONG UN. Kim Jong Un es mariscal y máximo representante del país, PERO NO ES PRIMER MINISTRO.
- La clave es al llegar al Sur. La música cambia completamente, Jalis empieza a creerse todo lo que le sueltan por esa boca, el paraíso surcoreano... Hace poco salió en El País (nada sospechoso de anti-comunista) la noticia de cómo el "disidente" norcoreano en el sur confesaba que en su informa a Naciones Unidas había maquillado su declaración incluyendo cosas que no eran ciertas, así qué ¿dónde queda la duda de los reporteros de Antena 3 con estas personas entrevistadas en el sur? Por el forro.
- En el sur de Corea el tercer partido política ha sido ilgalizado por simpatizar con el Norte. En el sur están prohibidos los libros de Marx. Está prohibido descargar música norcoreana. Está prohibido alabar a cualquiera de los líderes norcoreanos en público. Antes de dar lecciones, mírense su propio culo.
¿Esto es un puto tostón? Tal vez.¿En Corea del Norte se hacen cosas criticables desde un óptica marxista? Por supuesto. Pero es que estoy cansado ya de leer las mismas boberías una y otra vez.